Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

Aunque se han escrito ríos de tinta sobre la historia y la filosofía del alcohol y otras drogas, nadie había ofrecido hasta ahora una respuesta completa y convincente a la pregunta básica detrás del fenómeno: ¿por qué los seres humanos han recurrido desde siempre a sustancias alteradoras de la conciencia?

Borrachos, un trabajo titánico de erudición interdisciplinar, trae una sorprendente respuesta a esta cuestión. A partir de la evidencia de la arqueología, la historia, la neurociencia cognitiva, la psicofarmacología, la psicología social, la literatura y la genética, el investigador Edward Slingerland demuestra que nuestro gusto por los intoxicantes químicos no es un error evolutivo, como a menudo se nos dice.

De hecho, la intoxicación ayuda a resolver una serie de desafíos característicos de los humanos: mejorar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que los primates ferozmente tribales cooperen con extraños.

El lector castellanohablante por fin tiene a su alcance esta obra magna, una investigación que no sólo explica por qué queremos emborracharnos. Slingerland también muestra que, de vez en cuando, puede ser interesante agarrarse una buena cogorza…

1142282315
Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

Aunque se han escrito ríos de tinta sobre la historia y la filosofía del alcohol y otras drogas, nadie había ofrecido hasta ahora una respuesta completa y convincente a la pregunta básica detrás del fenómeno: ¿por qué los seres humanos han recurrido desde siempre a sustancias alteradoras de la conciencia?

Borrachos, un trabajo titánico de erudición interdisciplinar, trae una sorprendente respuesta a esta cuestión. A partir de la evidencia de la arqueología, la historia, la neurociencia cognitiva, la psicofarmacología, la psicología social, la literatura y la genética, el investigador Edward Slingerland demuestra que nuestro gusto por los intoxicantes químicos no es un error evolutivo, como a menudo se nos dice.

De hecho, la intoxicación ayuda a resolver una serie de desafíos característicos de los humanos: mejorar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que los primates ferozmente tribales cooperen con extraños.

El lector castellanohablante por fin tiene a su alcance esta obra magna, una investigación que no sólo explica por qué queremos emborracharnos. Slingerland también muestra que, de vez en cuando, puede ser interesante agarrarse una buena cogorza…

12.99 In Stock
Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

Borrachos: Cómo bebimos, bailamos y tropezamos en nuestro camino hacia la civilización

eBook

$12.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers


Overview

Aunque se han escrito ríos de tinta sobre la historia y la filosofía del alcohol y otras drogas, nadie había ofrecido hasta ahora una respuesta completa y convincente a la pregunta básica detrás del fenómeno: ¿por qué los seres humanos han recurrido desde siempre a sustancias alteradoras de la conciencia?

Borrachos, un trabajo titánico de erudición interdisciplinar, trae una sorprendente respuesta a esta cuestión. A partir de la evidencia de la arqueología, la historia, la neurociencia cognitiva, la psicofarmacología, la psicología social, la literatura y la genética, el investigador Edward Slingerland demuestra que nuestro gusto por los intoxicantes químicos no es un error evolutivo, como a menudo se nos dice.

De hecho, la intoxicación ayuda a resolver una serie de desafíos característicos de los humanos: mejorar la creatividad, aliviar el estrés, generar confianza y conseguir el milagro de que los primates ferozmente tribales cooperen con extraños.

El lector castellanohablante por fin tiene a su alcance esta obra magna, una investigación que no sólo explica por qué queremos emborracharnos. Slingerland también muestra que, de vez en cuando, puede ser interesante agarrarse una buena cogorza…


Product Details

ISBN-13: 9788423434329
Publisher: Deusto
Publication date: 09/28/2022
Series: Deusto
Sold by: Planeta
Format: eBook
Pages: 400
File size: 4 MB
Language: Spanish

About the Author

Edward Slingerland es un sinólogo y filósofo canadiense-estadounidense. Estudió en Princeton, Stanford y Berkeley. Es académico universitario distinguido y profesor de filosofía en la Universidad de Columbia Británica, donde también ostenta cargos en los departamentos de Psicología y Estudios Asiáticos. Ha publicado numerosos libros y artículos especializados en revistas académicas, además de participar en la edición de distintos monográficos de psicología, ciencia cognitiva o estudios sobre religión. Es un firme defensor del diálogo y la integración entre las ciencias y las humanidades. Sus amplios intereses de investigación incluyen el pensamiento chino antiguo, la religión comparada y la ciencia cognitiva de la religión, los enfoques de big data para el análisis cultural, la lingüística cognitiva, la evolución cultural, la psicología moral y las humanidades digitales.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews