Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII
Los jesuitas creyeron que no era posible conocer las culturas y las sociedades sin tener antes un conocimiento material y espiritual de las lenguas. Por ello, prestaron una especial atención a lo que en ellas hay de creación, tanto literaria como cultural. La lingüística de los jesuitas venezolanos del tiempo hispánico no hizo sino hacerse eco de estos principios para producir el cuerpo de materiales más original que pueda recordarse en toda la historia de los estudios venezolanos sobre el lenguaje. A la evaluación sobre el aporte de estos corpus de materiales e ideas está dedicado el presente libro. También, a los que construyeron una lingüística misionera humanística y científica sobre la invención de las lenguas y cuya influencia llega hasta el presente
1145676981
Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII
Los jesuitas creyeron que no era posible conocer las culturas y las sociedades sin tener antes un conocimiento material y espiritual de las lenguas. Por ello, prestaron una especial atención a lo que en ellas hay de creación, tanto literaria como cultural. La lingüística de los jesuitas venezolanos del tiempo hispánico no hizo sino hacerse eco de estos principios para producir el cuerpo de materiales más original que pueda recordarse en toda la historia de los estudios venezolanos sobre el lenguaje. A la evaluación sobre el aporte de estos corpus de materiales e ideas está dedicado el presente libro. También, a los que construyeron una lingüística misionera humanística y científica sobre la invención de las lenguas y cuya influencia llega hasta el presente
54.99 In Stock
Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII

Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII

by Francisco Javier Pérez
Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII

Los jesuitas venezolanos y el lenguaje: la invención de las lenguas y la construcción de una lingüística misionera, siglos XVII y XVIII

by Francisco Javier Pérez

eBook

$54.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

Los jesuitas creyeron que no era posible conocer las culturas y las sociedades sin tener antes un conocimiento material y espiritual de las lenguas. Por ello, prestaron una especial atención a lo que en ellas hay de creación, tanto literaria como cultural. La lingüística de los jesuitas venezolanos del tiempo hispánico no hizo sino hacerse eco de estos principios para producir el cuerpo de materiales más original que pueda recordarse en toda la historia de los estudios venezolanos sobre el lenguaje. A la evaluación sobre el aporte de estos corpus de materiales e ideas está dedicado el presente libro. También, a los que construyeron una lingüística misionera humanística y científica sobre la invención de las lenguas y cuya influencia llega hasta el presente

Product Details

ISBN-13: 9783968696041
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication date: 05/30/2024
Series: Lingüística misionera , #10
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 342
File size: 1 MB
Language: Spanish

About the Author

Francisco Javier Pérez es académico, licenciado en Filología y doctor en Historia. Profesor titular jubilado de la Universidad Católica Andrés Bello. Numerario de la Academia Venezolana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española y de las academias de la lengua de Panamá, Cuba, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Guatemala y República Dominicana. Honorario de la Academia Colombiana de la Lengua y de número del Instituto de Estudios Canarios. Actual secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española. Sus líneas de investigación son la teoría y praxis lexicográficas, la lexicografía histórica, la historia de la lingüística y de los diccionarios, la lingüística cultural y el estudio de la ciencia del lenguaje.
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews