×
Uh-oh, it looks like your Internet Explorer is out of date.
For a better shopping experience, please upgrade now.

La Silla Vacia: Análisis político-estratégico del fracasado proceso de paz del presidente Pastrana con las Farc
344
by Luis VillamarinLuis Villamarin
Paperback(Tapa Blanda, 342 Paginas, Blanco Y Negro ed.)
Choose Expedited Shipping at checkout for delivery by Friday, April 23
19.99
In Stock
Overview
Ganador del Latino Literary Awards en Los Ángeles-California, en la categoría Mejor Libro de Historia, superando inclusive en la misma convocatoria la prestigiosa obra América: 500 años escrita por el maestro Germán Arciniegas, La Silla Vacía es un texto de análisis sociopolítico, un documento de historia reciente latinoamericana y colombiana, así como una investigación precisa y concreta de las razones políticas, estratégicas y socio-culturales por las cuales el gobierno colombiano en cabeza de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) y la sociedad colombiana no pudieron concretar un proceso de paz serio y sostenido con el grupo narcoterrorista Farc.
A lo largo del ameno recorrido literario y la claridad conceptual de La Silla Vacía, el lector encuentra datos de primera mano, testimonios, cifras, estadísticas y procesos históricos anteriores que entrelazan la realidad del Plan Estratégico de las Farc, concebido por el Partido Comunista Colombiano para implantar en Colombia una dictadura similar a la cubana, y el marcado desconocimiento de los negociadores del Estado para enfrentar a las guerrillas marxista-leninistas en la mesa de conversaciones.
Mediante una metodología pedagógica y didáctica el autor compara los modelos y preparativos de las dos partes para realizar los diálogos de paz; evalúa aciertos y desaciertos de los negociadores y propone cursos de acción para nuevas posibilidades de negociación de la hasta ahora fallida paz en Colombia.
El título La Silla Vacía surge del desplante calculado del terrorista Pedro Antonio Marín alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, contra Andrés Pastrana Arango presidente de Colombia, a quien dejó solo en la ceremonia de iniciación de los diálogos de paz el 7 de enero de 1999 en San Vicente del Caguán. Con sólidos argumentos, el coronel Luis Villamarín autor de la obra, demuestra que la silla que en realidad estuvo vacía fue la del presidente de la república, pues el señor Pastrana fue inferior al compromiso que su cargo demandaba.
En 15 capítulos, La Silla Vacía evalúa además el comportamiento criminal de otros actores de la guerra en Colombia, como el Eln, el Epl y las AUC; la mediocridad del Congreso de la República, la incomprendida labor de los soldados, el rol de la Policía Nacional, la internacionalización del conflicto, la incidencia de la dictadura cubana y de la revolución chavista en las negociaciones de paz en Colombia, y los costos del terrorismo comunista contra Colombia, financiado con el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
Sin duda, La Silla Vacía es una obra literaria de obligatoria lectura para todos los públicos interesados en conocer los orígenes y vaivenes del complejo conflicto armado que se escenifica en Colombia desde 1964, cuando el Partido Comunista lanzó la ofensiva guerrillera para la toma del poder político por medio de la combinación de todas las formas de lucha.
A lo largo del ameno recorrido literario y la claridad conceptual de La Silla Vacía, el lector encuentra datos de primera mano, testimonios, cifras, estadísticas y procesos históricos anteriores que entrelazan la realidad del Plan Estratégico de las Farc, concebido por el Partido Comunista Colombiano para implantar en Colombia una dictadura similar a la cubana, y el marcado desconocimiento de los negociadores del Estado para enfrentar a las guerrillas marxista-leninistas en la mesa de conversaciones.
Mediante una metodología pedagógica y didáctica el autor compara los modelos y preparativos de las dos partes para realizar los diálogos de paz; evalúa aciertos y desaciertos de los negociadores y propone cursos de acción para nuevas posibilidades de negociación de la hasta ahora fallida paz en Colombia.
El título La Silla Vacía surge del desplante calculado del terrorista Pedro Antonio Marín alias Manuel Marulanda Vélez o Tirofijo, contra Andrés Pastrana Arango presidente de Colombia, a quien dejó solo en la ceremonia de iniciación de los diálogos de paz el 7 de enero de 1999 en San Vicente del Caguán. Con sólidos argumentos, el coronel Luis Villamarín autor de la obra, demuestra que la silla que en realidad estuvo vacía fue la del presidente de la república, pues el señor Pastrana fue inferior al compromiso que su cargo demandaba.
En 15 capítulos, La Silla Vacía evalúa además el comportamiento criminal de otros actores de la guerra en Colombia, como el Eln, el Epl y las AUC; la mediocridad del Congreso de la República, la incomprendida labor de los soldados, el rol de la Policía Nacional, la internacionalización del conflicto, la incidencia de la dictadura cubana y de la revolución chavista en las negociaciones de paz en Colombia, y los costos del terrorismo comunista contra Colombia, financiado con el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
Sin duda, La Silla Vacía es una obra literaria de obligatoria lectura para todos los públicos interesados en conocer los orígenes y vaivenes del complejo conflicto armado que se escenifica en Colombia desde 1964, cuando el Partido Comunista lanzó la ofensiva guerrillera para la toma del poder político por medio de la combinación de todas las formas de lucha.
Product Details
ISBN-13: | 9781538071946 |
---|---|
Publisher: | Barnes & Noble Press |
Publication date: | 02/13/2013 |
Edition description: | Tapa Blanda, 342 Paginas, Blanco Y Negro ed. |
Pages: | 344 |
Product dimensions: | 5.50(w) x 8.50(h) x 0.72(d) |
About the Author
Luis Alberto Villamarín Pulido, Coronel de la reserva activa del Ejército de Colombia, catalogado como el escritor militar del siglo XX en Colombia, con 25 años de experiencia en operaciones de seguridad contra terrorismo urbano y rural, es especialista en defensa nacional, geopolítica, estrategia e historia militar. Autor de 21 libros acerca del terrorismo internacional, el narcotráfico, la violencia en Colombia y los fallidos procesos de paz con los grupos narco terroristas del país suramericano. Conferenciante invitado a paneles de expertos en diversas universidades, centros de estudios políticos del mundo. Algunos de sus libros han sido traducidos a portugués, inglés, alemán y francés. Tres de estos textos han sido laureados con premios internacionales de literatura en Estados Unidos. Su libro En el Infierno es base para la producción de una película en Hollywood. Su obra Operación Sodoma sirvió de referente para que Discovery Channel hiciera un documental acerca de la vida del Mono Jojoy. Su obra Narcoterrorismo la guerra del nuevo siglo, ha sido empleada como referente bibliográfico para tesis doctorales en prestigiosas universidades como Harvard, Georgetown, Pensilvania State, Naval de Monterrey, de Defensa de Estados Unidos; Complutense de España; Sorbona de París; Utretch y Leiden de Holanda y Los Andes de Colombia.
Customer Reviews
Related Searches
Explore More Items
La vida de Simón Bolívar como genio, como patriota, como héroe, como Libertador, es decir, ...
La vida de Simón Bolívar como genio, como patriota, como héroe, como Libertador, es decir,
de Simón Bolívar que nosotros admiramos y veneramos comienza realmente con su juramento en el Monte Sacro, en Roma, en la tarde del día 15 ...
Historia de la Operación Fénix realizada por las Fuerzas Militares de Colombia en la zona ...
Historia de la Operación Fénix realizada por las Fuerzas Militares de Colombia en la zona
fronteriza con Ecuador, que concluyó con la muerte del terrorista Raúl Reyes. Así mismo, el texto analiza más de 500 correos electrónicos hallados en tres ...
A partir de 2007 las Farc incrementaron matemática y geométricamente la inmersión en el narcotráfico, ...
A partir de 2007 las Farc incrementaron matemática y geométricamente la inmersión en el narcotráfico,
gracias al complot instaurado con los gobiernos proterroristas de Rafael Correa en Ecuador, Hugo Chávez en Venezuela, Lula Da Silva en Brasil, la pareja Kirchner ...
El Eln por dentro describe el trasiego de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del Ejército ...
El Eln por dentro describe el trasiego de la cuadrilla Carlos Alirio Buitrago del Ejército
de Liberación Nacional (Eln), conformada a comienzos de 1978, en Puerto Triunfo (Antioquia), por el sacerdote Bernardo López Arroyave, miembro de Golconda y la Teología ...
La grandeza y la estatura mental de los líderes, es indescriptible. Es difícil escoger términos ...
La grandeza y la estatura mental de los líderes, es indescriptible. Es difícil escoger términos
para expresar con exactitud el alcance de quienes talvez vivieron dentro de una época, la cual no les correspondía. El general Douglas Mc Arthur es ...
Based on the spontaneous and hair-raising, Johnny's verbal testimony, a former guerilla who belonged and ...
Based on the spontaneous and hair-raising, Johnny's verbal testimony, a former guerilla who belonged and
spent almost 13 years inside many of the Farc fronts, In Hell, summarizes and records for historic memory, experiences of a Colombian peasant guy, who ...
La Campaña Militar de Aguadulce en el istmo de Panamá, fue un prolongado enfrentamiento armado ...
La Campaña Militar de Aguadulce en el istmo de Panamá, fue un prolongado enfrentamiento armado
dentro del fratricidio de la Guerra de los Mil Días entre fuerzas liberales y conservadoras colombianas. Los sangrientos combates comenzaron el 23 de febrero de ...
La suerte de los expósitos es una versión novelada que reconstruye con nombres de personas ...
La suerte de los expósitos es una versión novelada que reconstruye con nombres de personas
y lugares diferentes adonde ocurrieron los hechos, es una descripción histórica de las penurias que han padecido las madres de hijos no reconocidos por sus ...