M`hijo el dotor
M'hijo el dotor es un drama rural en tres actos que transcurre en Uruguay, y entre gente perteneciente a la sociedad rural de principios de siglo, estancieros criollos apegados a un sistema tradicional. Los que se han mudado a la ciudad (una familia amiga y Julio, el hijo de la familia), sin embargo, han sufrido leves cambios en sus costumbres. El tema de la obra es el conflicto entre dos concepciones diversas de la vida, el eterno enfrentamiento de las generaciones. Aunque el conflicto inicial se plantea como un conflicto de educación porque a ella se debe el cambio de actitud de Julio, el "dotor". Sánchez critica el modo de vida tradicional que mantiene la familia (mentalidad fosilizada) de Julio, quien regresa luego de estudiar medicina en la ciudad, con ideas y costumbres innovadoras. Chocarán pues, al comienzo, el padre campesino, ignorante, apegado a prejuicios, receloso de la formación intelectual de su hijo, y éste, universitario, para quien la cultura significó revisión total de sus esquemas de vida. Y entonces quiere destruir todos los valores que considera anacrónicos: la autoridad paterna, las obligaciones que le imponen sus relaciones con la mujer. En este camino pierde conciencia de ciertos límites, y justifica el engaño y la irresponsabilidad. La mentalidad y concepción de Julio se enfrentará a lo largo de toda la obra a la de su padre, quien se siente agraviado por su hijo. Hay en la obra un conflicto generacional paralelo al esquema de oposición. Con elementos del ambiente campesino (personajes, modalidades peculiares, ideologías, conductas) Sánchez dramatiza el conflicto de dos mentalidades. La obra culmina con la muerte de Olegario y la promesa de amor entre Julio y Jesusa.
1137345035
M`hijo el dotor
M'hijo el dotor es un drama rural en tres actos que transcurre en Uruguay, y entre gente perteneciente a la sociedad rural de principios de siglo, estancieros criollos apegados a un sistema tradicional. Los que se han mudado a la ciudad (una familia amiga y Julio, el hijo de la familia), sin embargo, han sufrido leves cambios en sus costumbres. El tema de la obra es el conflicto entre dos concepciones diversas de la vida, el eterno enfrentamiento de las generaciones. Aunque el conflicto inicial se plantea como un conflicto de educación porque a ella se debe el cambio de actitud de Julio, el "dotor". Sánchez critica el modo de vida tradicional que mantiene la familia (mentalidad fosilizada) de Julio, quien regresa luego de estudiar medicina en la ciudad, con ideas y costumbres innovadoras. Chocarán pues, al comienzo, el padre campesino, ignorante, apegado a prejuicios, receloso de la formación intelectual de su hijo, y éste, universitario, para quien la cultura significó revisión total de sus esquemas de vida. Y entonces quiere destruir todos los valores que considera anacrónicos: la autoridad paterna, las obligaciones que le imponen sus relaciones con la mujer. En este camino pierde conciencia de ciertos límites, y justifica el engaño y la irresponsabilidad. La mentalidad y concepción de Julio se enfrentará a lo largo de toda la obra a la de su padre, quien se siente agraviado por su hijo. Hay en la obra un conflicto generacional paralelo al esquema de oposición. Con elementos del ambiente campesino (personajes, modalidades peculiares, ideologías, conductas) Sánchez dramatiza el conflicto de dos mentalidades. La obra culmina con la muerte de Olegario y la promesa de amor entre Julio y Jesusa.
5.0
In Stock
5
1
M`hijo el dotor
M`hijo el dotor
eBook
$5.00
Related collections and offers
5.0
In Stock
Product Details
| BN ID: | 2940162812388 |
|---|---|
| Publisher: | eLibro Corporation |
| Publication date: | 07/15/2020 |
| Series: | Colección de Clásicos de la Literatura Latinoamericana "Carrascalejo de la Jara" |
| Sold by: | Barnes & Noble |
| Format: | eBook |
| File size: | 615 KB |
| Language: | Spanish |
About the Author
From the B&N Reads Blog