Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura
En estas páginas, un grupo de profesores de Lengua y Literatura comparte lo que ocurre en sus clases y, en ese gesto, devela algunos de los resortes de la materialidad de los trajines que constituyen su tarea.
 
Jugadas maestras ofrece algunas experiencias de enseñanza localmente fabricadas y reconstruidas críticamente. Las propuestas didácticas incluidas constituyen apenas un pequeño relieve en aquellos quehaceres habituales en las aulas de Lengua y Literatura, en lo que el oficio tiene de ínfimo y cotidiano. Resultado de idas y venidas, de pruebas, desencantos y vueltas a probar, las versiones finales de estas jugadas, que hemos denominado "maestras", han pagado el precio de numerosos intentos, adaptaciones varias, fracasos, renuncias seguramente, sin las cuales una clase no puede hacerse.
Develar esas "jugadas maestras" para reivindicar la legitimidad del saber derivado de la práctica cotidiana en las escuelas y validado por ella, supone apostar a la objetivación de los saberes experienciales que conforman el núcleo del oficio, y también escenificar el lugar de este colectivo como grupo que, lejos de limitarse a la mera reproducción, genera conocimientos que poseen su propio valor epistemológico, social y cultural. 
Pretendemos que el libro se constituya, además, en una fuente de inspiración para otros colegas, no solo para que se apropien de algunas de estas ideas, sino también para alentarlos a escribir y poner a circular sus jugadas, en un movimiento de reafirmación de los saberes que les son específicos.
 
Escriben: María Agustina Arias, Luisina Marcos Bernasconi, Natalia Soledad Cajal, Carlos Duarte, Natalia Silvina Fiore, Fernando González Correa, Manuela López Corral y Marta Negrin.
1143599082
Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura
En estas páginas, un grupo de profesores de Lengua y Literatura comparte lo que ocurre en sus clases y, en ese gesto, devela algunos de los resortes de la materialidad de los trajines que constituyen su tarea.
 
Jugadas maestras ofrece algunas experiencias de enseñanza localmente fabricadas y reconstruidas críticamente. Las propuestas didácticas incluidas constituyen apenas un pequeño relieve en aquellos quehaceres habituales en las aulas de Lengua y Literatura, en lo que el oficio tiene de ínfimo y cotidiano. Resultado de idas y venidas, de pruebas, desencantos y vueltas a probar, las versiones finales de estas jugadas, que hemos denominado "maestras", han pagado el precio de numerosos intentos, adaptaciones varias, fracasos, renuncias seguramente, sin las cuales una clase no puede hacerse.
Develar esas "jugadas maestras" para reivindicar la legitimidad del saber derivado de la práctica cotidiana en las escuelas y validado por ella, supone apostar a la objetivación de los saberes experienciales que conforman el núcleo del oficio, y también escenificar el lugar de este colectivo como grupo que, lejos de limitarse a la mera reproducción, genera conocimientos que poseen su propio valor epistemológico, social y cultural. 
Pretendemos que el libro se constituya, además, en una fuente de inspiración para otros colegas, no solo para que se apropien de algunas de estas ideas, sino también para alentarlos a escribir y poner a circular sus jugadas, en un movimiento de reafirmación de los saberes que les son específicos.
 
Escriben: María Agustina Arias, Luisina Marcos Bernasconi, Natalia Soledad Cajal, Carlos Duarte, Natalia Silvina Fiore, Fernando González Correa, Manuela López Corral y Marta Negrin.
6.99 In Stock
Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura

Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura

by Marta Negrin
Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura

Jugadas maestras: Propuestas de enseñanza de la Lengua y la Literatura

by Marta Negrin

eBook

$6.99 

Available on Compatible NOOK devices, the free NOOK App and in My Digital Library.
WANT A NOOK?  Explore Now

Related collections and offers

LEND ME® See Details

Overview

En estas páginas, un grupo de profesores de Lengua y Literatura comparte lo que ocurre en sus clases y, en ese gesto, devela algunos de los resortes de la materialidad de los trajines que constituyen su tarea.
 
Jugadas maestras ofrece algunas experiencias de enseñanza localmente fabricadas y reconstruidas críticamente. Las propuestas didácticas incluidas constituyen apenas un pequeño relieve en aquellos quehaceres habituales en las aulas de Lengua y Literatura, en lo que el oficio tiene de ínfimo y cotidiano. Resultado de idas y venidas, de pruebas, desencantos y vueltas a probar, las versiones finales de estas jugadas, que hemos denominado "maestras", han pagado el precio de numerosos intentos, adaptaciones varias, fracasos, renuncias seguramente, sin las cuales una clase no puede hacerse.
Develar esas "jugadas maestras" para reivindicar la legitimidad del saber derivado de la práctica cotidiana en las escuelas y validado por ella, supone apostar a la objetivación de los saberes experienciales que conforman el núcleo del oficio, y también escenificar el lugar de este colectivo como grupo que, lejos de limitarse a la mera reproducción, genera conocimientos que poseen su propio valor epistemológico, social y cultural. 
Pretendemos que el libro se constituya, además, en una fuente de inspiración para otros colegas, no solo para que se apropien de algunas de estas ideas, sino también para alentarlos a escribir y poner a circular sus jugadas, en un movimiento de reafirmación de los saberes que les son específicos.
 
Escriben: María Agustina Arias, Luisina Marcos Bernasconi, Natalia Soledad Cajal, Carlos Duarte, Natalia Silvina Fiore, Fernando González Correa, Manuela López Corral y Marta Negrin.

Product Details

ISBN-13: 9788419830159
Publisher: Miño y Dávila
Publication date: 08/09/2023
Series: Archivos de Didáctica
Sold by: Bookwire
Format: eBook
Pages: 180
File size: 3 MB
Language: Spanish

About the Author

Marta Negrin es profesora y licenciada en Letras por la Universidad Nacional del Sur (UNS); magíster en Educación Superior Universitaria por la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y doctora en Educación por la Universidad de Granada (España). Docente e investigadora en la UNS. Desde el año 2014 es directora de la Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF). Ha coordinado el dossier "Prácticas de lectura en voz alta y narración oral en contextos escolares" de Catalejos, revista sobre lectura, formación de lectores y literatura para niños y ha editado, en colaboración, los libros Prácticas profesionales universitarias. Punto de articulación con el mundo laboral; Docentes principiantes. Aventuras y desventuras de los inicios en la enseñanza.

Table of Contents

Introducción Marta Negrin CAPÍTULO 1 Mi historia en el laberinto: un recorrido para "darse cuenta" Fernando González Correa CAPÍTULO 2 De la oralidad a la escritura y viceversa. Historias que cambian con sus narradores Manuela López Corral CAPÍTULO 3 Batalla de seres terroríficos. Personajes de mitos y leyendas Luisina Marcos Bernasconi CAPÍTULO 4 Escribir el describir, narrar la experimentación. De la reflexión gramatical a la textualización de metamorfosis Natalia Soledad Cajal CAPÍTULO 5 Mercado de pulgas. Las consignas de escritura bajo la lupa Marta Negrin CAPÍTULO 6 "Si tu perro le ladra a la nada…". El tratamiento de las oraciones condicionales reales Luisina Marcos Bernasconi CAPÍTULO 7 Ficciones sonoras de bolsillo: el mundo del pódcast en las aulas María Agustina Arias CAPÍTULO 8 Puntos de vista. Extrañar la mirada sobre el mundo Marta Negrin CAPÍTULO 9 Tres, dos, uno... ¡tiempo!: rap en las aulas María Agustina Arias CAPÍTULO 10 A probar (con) un poema. La lectura de poesía en la escuela Natalia Silvina Fiore CAPÍTULO 11 Quiero descubrir un camino con flores. Taller de lectura y escritura "La escuela poética" Carlos Duarte Sobre las autoras y los autores
From the B&N Reads Blog

Customer Reviews