Nací y vivo en Uruguay, un pequeño y bello país al sur de Brasil y al este de Argentina. Desde 1982, he trabajado como ingeniero de sistemas en el desarrollo, consultoría e integración de sistemas informáticos en empresas públicas y privadas, en aplicaciones socio-económicas, gerenciales y educativas.
Mi interés por la Filosofía, que cultivo desde hace más de dos décadas, me llevó a ejercer la docencia de esta disciplina, a nivel secundario, desde el año 2000 hasta el presente. Como todo libro, "De la mano de los griegos" tiene su historia, pero la cuento en la entrevista. Recientemente he publicado un segundo libro, acompañado de otros dos autores. Se llama "Atrévete a pensar". También es de introducción a la Filosofía, pero esta vez sigue el programa oficial de esta asignatura para alumnos preuniversitarios. Otra aventura apasionante de 415 páginas, cargada de estudio, creatividad y... paciencia.
He practicado todo tipo de deportes. Tantos y tanto, que mi columna vertebral ya sólo me permite caminar (a buen ritmo, claro). Casi la misma afición tengo por la música, de todo tipo. Como el sonido y el andar no afectan la columna, lo que hago es salir a caminar enchufado a mis casi 450 canciones favoritas. Me corrijo, escucho música mientras camino: por fin encontré la fórmula para obedecer con gusto al médico.